+deporte, - miopía

ENTRENA
LOS OJOS.

Algunos consejos para que
no te atrape la miopía:

Haz deporte al aire libre

Haz deporte al
aire libre.

Más deporte, menos miopía.

Reduce el uso de pantallas

Reduce el uso
de pantallas.

Especialmente en entornos de oscuridad y antes de dormir.

Aplica la regla del 20-20-20

Aplica la regla
del 20-20-20.

Cada 20 minutos mirando una pantalla o un objeto cercano, descansa 20 segundos mirando a 20 pies de distancia, es decir, a unos 6 metros.

distancia de Harmon

Lee a la distancia
de Harmon.

Es la longitud entre el codo y la punta del dedo pulgar.

Evita leer en la cama

Evita leer
en la cama.

Al estar apoyados, la distancia de lectura se reduce considerablemente, hecho que provoca una mayor carga en el enfoque. Además, en estas condiciones, se suele utilizar una luz insuficiente o mal distribuida en el texto.

Equilibra la luz central y la periférica

Equilibra la luz
central y la periférica.

La central (aquella que ilumina el objeto) tiene que triplicar la periférica (aquella que rodea el objeto que observamos).

¿Quieres saber si eres miope?
Aquí tienes algunos de los síntomas:

  • Ves borroso a última hora del día mientras que al día siguiente por la mañana no tienes problema.
  • Cuando lees durante mucho rato y levantas la vista te cuesta enfocar los objetos de lejos o incluso en distancias intermedias.
  • No llegas a ver de forma nítida lo que otras personas de tu entorno sí ven.
  • Te cuesta ver lo que antes veías de lejos sin problemas.
  • No reconoces a las personas que están lejos.
  • Tienes dolor de cabeza.
  • Sientes fatiga al conducir o al practicar deportes.

¿Cómo podemos detectar
la miopía en niños?

La miopía suele aparecer en la época escolar. Un niño que empieza
a desarrollarla puede presentar alguno de estos síntomas:

Cerrar los ojos

Cerrar los ojos a menudo

Acercarse a la televisión o a la pizarra

Acercarse a la
televisión o a la pizarra

Dejar de ser consciente de objetos distantes

Dejar de ser consciente de objetos distantes

Parpadear excesivamente

Parpadear
excesivamente

Frotarse los ojos

Frotarse los ojos
con frecuencia